Blog

aprende mas con jorge cervantes

22.10.2012 17:43

jorge cervantes es un profesional en este mundillo aqui os dejo el link de su libro: https://mistertrufa.net/cannabis/adjuntos/Marihuana%20en%20Exterior%20Cultivo%20de%20Guerrilla.pdf

bancos de semillas que no te timen

16.10.2012 20:33

aki pondre algunos bancos de buena calidad aunque supongo que habra muchos estos son mis preferidos:mandala seeds,sensi seeds,cannabiogen,kannabia y genehtik. de este ultimo cabe resaltar la amnesia bilbo y la kritical bilbo tambien muy buenas

consejos de como cuidar plantas de marihuana

16.10.2012 20:29

 

1- No inviertas en el cultivo sin saber nada

Hay personas que se dejan un dineral en montarse el cultivo y una vez que están en el proceso de cultivo si algo les sale mal se desesperan y abandonan todo, con el desperdicio de inversión inicial. Antes de ponerte infórmate bien de todo.

2- No te excedas con los cuidados

Las plantas son delicadas y hay que tratarlas bien y darles lo que necesitan, pero eso no incluye pasarte las 24 horas del día observándolas y haciéndoles de todo, déjalas hacer y atiende a sus necesidades primarias solamente, muchas personas echan a perder sus plantas por excederse con los cuidados, todo en su debida mesura esta bien, no te pases.

3- No hagas caso de las habladurías y leyendas sobre el cultivo de cannabis

Seguramente oirás muchas historias sobre cuidados que tienes que realizarle a las plantas para que tu marihuana salga mejor, mas gustosa, mas olorosa, mas cantidad, etc. No te creas ni la mitad y asegúrate de contrastar esa información, no te puedes ni imaginar las burradas que se legan hacer.

4- No le pidas a otros que cuiden de tu cultivo

Si algo quieres que salga bien tienes que hacerlo tu mismo, es un dicho muy viejo y sigue teniendo toda la razón, si dejas el cuidado de tu cultivo a otro luego no te quejes cuando puede que cometa algún error no deseado o que lo vean ir al cultivo porque no sea precavido y te las roben, aparte de la boca larga de algunos que sin querer ya revelan el lugar del cultivo y ya te puedes imaginar…

5- No plantes en lugares públicos

No seas tan ingenuo y osado para realizar tu cultivo en lugares públicos, las plantas no llegaran al final de su proceso, te las arrancaran o robaran seguro, y si pueden pillarte con las manos a la obra las autoridades pues también lo aran. Los lugares públicos no son sitios adecuados para tus cultivos, búscate un lugar mejor.

6- No intentes convencer a nadie de que son tomateras

hoy en día ya hay pocas personas que no sepan como es la planta de la marihuana, es familia de las tomateras y su cultivo es muy parecido pero la gente creo que ya no se chupa el dedo, alguno hay pero no es lo mas aconsejable, así que disimula el lugar donde las colocas y piensa que en la floración saldrán cogollos y no tomates ¿no?

7- No plantes en hidropónico si nunca has plantado

El cultivo hidropónico implica grandes conocimientos y grandes gastos por lo que si no eres un cultivador experimentado no te aconsejaría que te metieses directamente en el mundillo del hidropónico. Creo que como la madre tierra no hay nada mejor.

8- No informes a personas de poca confianza de tu cultivo

Si plantas se cauteloso y no hagas propaganda, no es bueno, puedes tener problemas de denuncias o de robos. Es mejor ser precavido y disfrutar luego de los resultados que tener que lamentarse.



11- No dejes que se acerquen animales o mascotas al cultivo

Los animales pueden traer plagas al cultivo, no dejes que se acerquen a el, si tienes mascotas ten cuidado con ellas, si te descuidas se comerán las hojas o te destrozaran las plantas.



3- No ser disimulado cultivando en guerrilla puede ser la perdición

Asegurarte de que nadie pasa cerca de ellas, terminará oliéndolas. Ten siempre escusas para posibles preguntones que te encuentres por el camino. Cuando te acerques al cultivo que nadie te pueda ver. Los de verde menos aun.

14- No tengas almacenadas las semillas de cualquier manera

Las semillas se estropean, no duran mucho si no se tiene correctamente guardadas, tenlas en un lugar seco, oscuro y fresco. Si no lo haces cuando vayas a utilizarlas se habrán podrido o no germinaran.

15- Mantén el lugar de cultivo limpio siempre

Muchas personas empiezan teniendo sus cultivos impolutos, con el paso de los días el cultivo va cogiendo suciedad por los trasplantes, los riegos, hojas que caen, etc. Ten siempre el cultivo limpio y no tendrás problemas con hongos ni plagas.

16- Tienes que darle la luz adecuada a la planta cuando ha germinado

Si en el momento en que la semilla germina y sale de la tierra para comenzar su crecimiento la planta no recibe luz suficiente se espigara en busca de esa luz que no recibe, esto no es bueno.

17- No urges en la tierra durante el proceso de germinación de la semilla

Hay muchas personas impacientes que no saben esperar a que la planta germine y se ponen a escarbar en busca de la semilla para ver como va, eso esta muy mal hecho, imagínate que al escarbar dañas la pequeña raicilla que ya estaba empezando a crecer, con eso seguramente podrás echar a perder la semilla.

18- No germines la semilla poniéndola a gran profundidad

Si a la hora de germinar tu semilla la colocas en el centro de un tiesto a mucha profundidad ten por seguro que no saldrá.

19- No compres tierra de mala calidad

el sustrato es muy importante para obtener una buena marihuana. De nada sirve comprar la tierra mas barata que encuentre ya que puede que no tenga la textura adecuada y los nutrientes mínimamente necesarios.




como alimentar la planta

16.10.2012 20:17

la planta de cannabis necesita sales minerales ricas en nitrojeno fosforo y potasio.una manera barata y util de hacerlo es con compost y otra que te servira para crecimiento y floracion es:humues de lombriz y abono de caballo con esto completaras las necesidades de las plantas

control de plagas

16.10.2012 20:08

yo personalmente utilizo jabon de lagarto 100% natural expelex lo venden en los grows por 14 pavos y ademas es organico si la cosa fuera muy fuerte y los nombrados anteriormente no funcionasen utilizaria confidor que es de origen quimico lo venden en cualquier agraria.

 

Mosca blanca: estos pequeños insectos de color blanco se posan en la cara inferior de las hojas del cannabis y chupan su savia. Estasplagas de la marihuana se ven porque, cuando movemos las hojas, sale volando una pequeña nube de moscas blancas. Pon pequeños huevos blancos en la cara inferior de las hojas del cannabis. El ciclo vital de la mosca blanca está directamente relacionado con la temperatura. A 12ºC una mosca adulta vive más de 70 días, a 30ºC vive menos de 7 días. Cuando la temperatura es más alta están más ágiles y despiertas, pero cuando hace frío, se las puede coger con facilidad.

Al igual que el pulgón, no suele matar a las plantas de cannabis, aunque si las debilita y favorece a la aparición de hongos.

Orugas verdes: las orugas se comen las hojas del cannabis y los cogollos. Nacen en la misma planta a partir de los huevos que ponen las mariposas. Cuando nacen son tan pequeñas que casi no se ven. En unas semanas pasan de medir 3 o 4 milímetros a hace más de 3 o 4 centímetros. Cuando son grandes devoran gran cantidad de hojas de las plantas de marihuana y, lo que es peor, se comen el cogollo del cannabis por dentro, de modo que cuando se va a cosecharlo se deshace entre las manos. La forma más efectiva de eliminarlas es a mano, cogiéndolas una por una. Hay que ser meticuloso, porque un solo gusano que se nos pase puede destrozar el cogollo. El expelex acaba con ello, pero no se puede bajar la guardia, ya que las mariposas ponen huevos a lo largo de todo el verano y van naciendo poco a poco.

Pulgones negros, blanco o verdes: son pequeños bichos verdes, amarillos o negros que se sitúan en los brotes jóvenes del cannabis y forman densas colonias. Chupan la salvia de la planta de cannabis y la debilitan. Además, segregan n líquido blanco y pegajoso que favorece la aparición de hongos. Las hormigas tienen rebaños de pulgones a los que ordeñan y a los que trasladan a otrasplantas de marihuana para colonizarlas.

Aunque el pulgón no suele matar a las plantas del cannabis, las debilita bastante y puede provocar que salgan hongos. Las hojas atacadas se retuercen si son grandes y se deforman si son pequeñas. El pulgón se puede reproducir a los 6 días de nacer. De hecho, pueden nacer con embriones formados en su interior.

estas son las plagas mas importantes despues tendremos hongos pero esstos suelen aparecer en floracion para evitarlos debemos tener en cuenta la lluvia y el calor mientras las planta esta en floracion

¿donde guerrillear?

16.10.2012 20:05

 

Mucha gente cree que va mantener un cultivo de marihuana escondido detrás de un arbusto en un profundo área del bosque al que no accede nadie, y cuando vuelve a visitar a sus amigas se encuentra con la mitad arrancadas y otras tantas muertas. Se lleva las manos a la cabeza y grita:
“¿¡porque a mí!?”. Pues resulta que el cultivo tenía dos caminos rodeandolo, asentado en una zona no frondosa, ey sin ninguna clase de riego, aparte de la lluvia.

Bien, puede parecer exagerado pero ocurre, hoy voy a explicar como mantener un cultivo de guerrilla y sobrevivir al intento. Para los que no sepan que es un cultivo de guerrilla: dice ser del cultivo de plantas ilegales en terrenos públicos, dejando a la planta desarrollarse y buscarse por si misma los recursos (en cierta medida).

Aunque el cultivo de guerrilla, es el tipo de cultivo que hace menos necesidad de presencia humana para un desarrollo de la planta, tampoco hay que tomárselo a la ligera, hay que planificarlo, estudiar y observar un poco todo, y poner especial atención a los requerimientos más necesarios para que sobreviva dicha planta. Bien, lo primero de todo, es elegir bien las semillas, variando según el tipo de zona en la que las vas a plantar, pero por norma general mejor elegir razas F1, tales como Skunk, A.k., White-widow ,etc.


Una vez elegidas la o las razas a plantar, es hora de elegir un lugar digno para nuestra planta. Hay que poner especial atención en este punto ya que en este es donde suceden los radicales libres para nuestras plantitas. Elige una zona muy frondosa, que te cueste llegar a ti mismo, eso mantendra a raya a los “Buscaesparragos” y “Seteros”. Para ir a ver a tu cultivo intenta no ir siempre por el mismo camino, ya que erosionas y es fácil seguir el rastro hasta el cultivo, ves cada vez por uno distinto. Tambien antes de la selección del luegar, sería buena idea observar los caminos mas cercanos y buscar colillas, litronas o latas de cerveza, son una manera de identificar el rastro de juventud fumadora, que son mucho mas peligrosos para nuestro cultivo que un "Buscaesparragos".
En el caso de encontrarlo, buscate una zona un poco mas alejada, ya que hay gente que se dedica a buscar cultivos de guerrilla, y la gente experimentada lo consigue con sorprendente destreza.

A mí parecer el lugar idoneo, sería una zona muy alejada de la civilización, en un profundo y frondoso bosque , cerca de un riachuelo sin peligro de desbordacón en epoca de lluvias, deberías buscar un area donde los arboles y arbustos formen un círculo, eso hace invisible a tus plantas desde cualquier angulo, despues mira hacia el cielo, tiene que entrarle el sol a tu cultivo, si hubiese muchas ramas tapando la entrada de luz, simplemente cortalas, pero cuidado con lo que haces, un agente forestal se podría dar cuenta de una zona con los brazos cortados,(cuando digo brazos me refiero a las ramas de los arboles.)

Bien, la elección del lugar es una de las cosas mas importantes en nuestro cultivo de guerrilla, la zona perfecta tiene que disponer de: Acceso díficil, obstaculos visuales a tutiplen, lejanía de zonas humanizadas y agua.

germinacion de las semillas

16.10.2012 19:59

la Germinación del semillas:

De las semillas del cannabis podermos obtener plantas hembras, macho u que contengan las dos cualidades, según sea su procedencia e información genética.
En este artículo podreis tener una base a la hora de comprar semillas.

Las podemos sembrar directamente en la tierra. La idea es aplicar una capa de tierra considerable, dejando de unos 3 a 5 cm. antes de completar el llenado máximo de la maceta o el contenedor que utilicemos. Luego se pone la semilla y se termina de cubrir con tierra, con unos 3 a 5 cm. de espesor son suficientes, llegando al nivel de riego del macetero y compactar un poco el sustrato, para que no retenga o acumule mucha agua ni tampoco se drene muy fácilmente.

Es aconsejable no sembrar más de una semilla por maceta, pensar que hay que hacer posteriores transplantes y, en definitiva, se dañan nuestras plantas en ese proceso.
Si decides plantar más de una semilla en un contenedor hay que tener en cuenta que: Tienen que estar muy separadas, pues se corre el peligro de que se entrecrucen las raices, con el consiguiente perjuicio para la planta en el momento en que se decida su transplante.

Una vez cubiertas de tierra es importante dejar el macetero en un lugar que no experimente cambios muy bruscos de temperatura o humedad. Las semillas, para 
germinar semillas, necesitan de una acumulación de frío; pero esto no significa que tengamos que ponerlas en el frigorífico. No. Tampoco necesitan de mucho sol, ya que están bajo tierra y aún no desarrollan hojas para fotosintetizar esa luz, con el perjuicio que puede comportar un exceso de éste, secando el sustrato.

Mucha humedad aletarga el crecimiento, puede favorecer la clorosis o, en el peor de los casos, ese exceso de humedad puede hacer que se pudran las preciadas semillas.
Otra manera de hacerlas germinar sería poner en práctica el viejo truco de germinarlas en un recipiente con un soporte de algodón o similar bien húmedo. Tal como nos enseñaron en la escuela, pondemos practicar la misma técnica con nuestras semillas.
Aquí encontrarás un manual práctico-visual, que te enseñará una de tantas técnicas para la germinación.

Las semillas germinarán pasados unos dias, en ocasiones más de una semana. Cuando nuestras plantas, una vez germinadas, alcancen una altura aproximada de entre 5 a 10 cm y sus raíces sean maniobrables, será el momento de pensar en su transplante a un contenedor más grande o al definitivo.

Para su transplante al macetero hay que, primero, agregarle a éste un poco de tierra húmeda. Luego cuidadosamente ubicar la plantita con su cepellón de raices en el centro y seguir cubriéndo con sustrato, haciendolo con sumo cuidado, para no dañar las delicadas raices.

consevar la marihuana

16.10.2012 19:56

 

. La conservación de la marihuana se realiza poniendo la hierba en botes de cristal que tengan cierre hermético. Durante los primeros cinco/diez días debemos de tener la precaución de abrir los botes al menos una vez al día y dejarlos abiertos durante una hora. Los botes deberán guardarse en un lugar fresco y oscuro. Durante el proceso de conservación los cogollos de marihuana cambia día a día y va mejorando sus propiedades organolépticas (olor y sabor) y los cannabinoides se van transformando dejándonos con cada mes que pasa una mejor calidad de hierba.

Conservado

Conservado del cannabis

Congelar la marihuana?

Si no nos gusta la hierba madura, en lugar de guardarla en botes de cristal para que vaya madurando, podemos proceder a congelar la marihuana, con lo que la planta mantendrá intactas las cualidades que tenía antes de congelarla. La congelación se deberá hacer siempre en bolsas o recipientes herméticos para evitar que la humedad de la condensación pueda humedecer la hierba.

secado y manicurado de la planta

16.10.2012 19:52

 

 

Secado y manicurado de marihuana

Después de  cortar la planta de marihuna empieza el proceso de su secado. El secado de la marihuana juntamente con el curado es uno de los pasos más importantes para conseguir marihuana de primera calidad.

Podríamos decir casi que cuando cortamos la planta no hemos hecho más que la mitad del trabajo. Los pasos que vamos a hacer a continuación tienen tanta importancia como los abonos que hayamos utilizado y la cantidad de sol que hayan tenido nuestras plantas.

Los pasos que hay que seguir para un buen secado y curado de la marihuna son los siguientes:

Manicurado de marihuana:

Consiste en cortar las hojas de las plantas, dejando sólo las pequeñas hojas resinosas de alrededor de los cogollos. Debemos hacerlo cuando acabamos de cortar la planta, también hay quien prefiere cortarlas cuando la planta está aun viva, concretamente en sus últimos días de vida.

Plantas a punto de cortar

Plantas a punto de cortar

Secar las plantas de marihuana con un tendido:

Una vez hemos dejado la planta limpia de las grandes hojas debemos de buscar un lugar seco, fresco y oscuro y con una cierta ventilación. Las ramas manicuradas las podemos tender en hilos como quien tiende la ropa o utilizar los modernos secadores de red que podrás encontrar en las tiendas especializadas. Este proceso debe durar entre dos o tres semanas según las condiciones climáticas del lugar. Cuanto más lento sea este proceso mejor será el secado y más se mantendrán los aromas y los sabores de las plantas.

Secado

Secado de los cogollos de marihuana

El proceso de curado:

Cuando la hierba que tenemos en el proceso de secado está lo suficientemente crujiente (…lo podemos comprobar intentando doblar una ramita. Si se rompe bien, está al punto. Si se dobla sin romperse es que aún está verde) procederemos al proceso de curado.

Para empezar a realizar este proceso necesitamos unas cajas de cartón o madera (sin barniz). Una de las más populares es la caja oobox que reúne las condiciones necesarias para un buen curado. Colocamos la marihuana en las cajas tapadas, teniendo la precaución de abrir la caja cada día y voltear un poco la hierba. Tras los primeros días de curado nos parecerá que la hierba vuelve a humedecerse , eso es debido a que la humedad que queda en el interior de los cogollos sale hacia el exterior. El proceso de curado dura entre dos y tres semanas y lo daremos por concluido una vez la marihuana vuelva a estar crujiente.

Curado

Curado de la marihuana

curado_21

 

¿sativa o indica?

16.10.2012 19:48

En la práctica, indica y sativa son los nombres usados para distinguir cada uno de los extremos de la gama del cannabis. Hay una multitud de patrones de crecimiento, cualidades y efectos diferentes dentro de esta gama, muchos de los cuales son el resultado de la sorprendente capacidad de adaptación a su entorno del cannabis. Genéticamente, y en términos de cruce entre razas, todo el cannabis pertenece a la misma familia.

INDICA:

La mayoría de las variedades indica provienen del sur de Asia y del sub-continente Indio (Afganistán, Pakistán, India, Tíbet, Nepal, etc.).

Las indicas son compactas y fuertes, con cogollos densos, pesados y fragantes. Los cogollos de indica tienden a crecer en racimos, con espacios variables (conocidos como ‘espacios internodulares’) entre cada racimo.

Las indicas son las variedades de floración más rápida, generalmente con un tiempo de floración de 6 a 9 semanas.

Una vez comenzada la floración, las indicas no tienden a ganar altura rápidamente. De una indica se puede esperar un aumento del crecimiento vegetativo de entre el 50 y el 100% al finalizar el período de floración.

El efecto que provoca una indica está comúnmente clasificado como un ‘dejarte de piedra’, lo que significa que está más centrado en el cuerpo. Puede intensificar sensaciones físicas como el gusto, el tacto y el sonido. Tiene un efecto relajante – mental y físico – y puede resultar soporífica en dosis más altas.

SATIVA:

Generalmente, las sativas provienen de las zonas ecuatoriales – Tailandia, Camboya, Jamaica, México, etc.

En las mismas condiciones, las sativas crecen más que las indicas. Los cogollos de sativa tienden a crecer más que los de las indicas, ya que se desarrollan a lo largo del tallo en lugar de agruparse alrededor de los internódulos. Sin embargo, una vez secos suelen pesar menos que los de indica, debido a su menor densidad. Los cogollos de sativa también suelen tener un olor menos fuerte que el de los cogollos de las indicas, tanto en la planta como secos.

Las sativas necesitan más tiempo para florecer. Por lo general, culminarán su floración entre 9 y 12 semanas; sin embargo, necesitarán menos tiempo vegetativo ANTES de florecer que las indicas. Por lo tanto, el tiempo total necesario para las sativas es aproximadamente el mismo que para las indicas (y a veces menos, en términos de ‘horas de luz’).

Las sativas suelen continuar ganando altura al tiempo que florecen, ganando a menudo 200%, 300% o más de su altura vegetativa mientras florecen. Esto se debe a que en la zona ecuatorial no hay tanta diferencia entre las horas de luz diurna en invierno y en verano. Por lo tanto, en su entorno nativo, las sativas crecerán y florecerán al mismo tiempo. Esta es la razón por la cual los cultivadores de interior no deben permitir demasiado crecimiento vegetativo a una sativa antes de inducir la floración. Si son cultivadas a partir de clones, muchas variedades de sativa pueden florecer tan pronto como el clon eche raíces.

A pesar de su menor peso y de un tiempo potencial de floración más largo, las sativas son muy apreciadas por muchos cultivadores por su efecto ‘euforizante’, de ‘subida’; una subida que se puede caracterizar como cerebral, energética, creativa, risueña y hasta psicodélica. Es menos impactante que el efecto ‘de dejarte de piedra’ de la indica, y es menos probable que envíe a dormir al consumidor.

1 | 2 >>

Haz tu web gratis Webnode